Crecimiento del empleo en la construcción en 2024

18/02/2025

El empleo en el sector de la construcción ha seguido una tendencia de crecimiento moderado a lo largo de 2024, según el último informe del Observatorio Industrial de la Construcción de la Fundación Laboral de la Construcción. Este análisis, basado en los principales indicadores del sector, revela una evolución positiva en términos de afiliación y ocupación, aunque con ciertas dificultades en el mercado laboral.

A noviembre de 2024, la afiliación en la construcción aumentó un 1,9% respecto al año anterior, de acuerdo con los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Este crecimiento ha sido más pronunciado en el Régimen General, con un incremento del 2,1%, mientras que en el Régimen de Autónomos el alza fue del 1,4%. También se destaca un avance en la presencia femenina dentro del sector, con un incremento del 3,6% en el número de mujeres afiliadas, alcanzando así el 11,4% del total de trabajadores.

En términos de ocupación, la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística reportó un crecimiento del 4,4% al cierre del tercer trimestre de 2024. No obstante, la presencia de jóvenes menores de 30 años sigue siendo reducida, representando solo el 11% de los ocupados, mientras que el 8,5% de los trabajadores supera los 60 años. En el lado menos favorable, el desempleo en el sector experimentó un incremento del 17,6% en comparación con el año anterior.

Tendencias en la contratación y creación de empresas

El análisis de los datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) entre enero y noviembre de 2024 refleja una caída del 4,4% en la contratación respecto al mismo periodo del año anterior. Las áreas más afectadas incluyen “Pintores/as y Empapeladores/as” (-11,4%), “Peones/as de la construcción de edificios” (-6%) y “Albañiles/as” (-4,9%).

En cuanto a la creación de empresas, noviembre de 2024 registró un incremento del 0,8%, ligeramente por debajo del promedio nacional (0,9%). Aunque el sector de la construcción se encuentra rezagado frente a otros como el agrario (3,3%) y el de servicios (0,9%), se observa un crecimiento significativo del 19,6% en el número de grandes empresas (aquellas con 250 o más empleados) inscritas en la Seguridad Social.

A pesar de las dificultades, el sector sigue mostrando signos de resiliencia, con un aumento del empleo y una mayor diversificación en la estructura empresarial.

Fuente: Cemento Hormigón

Enlaces: