El valor de la ingeniería de estructuras

10/01/2024

En la primera ponencia del Foro de Estructuras de edificación 2023, D. Francisco Valiente, FVAI, abordó la cuestión: ¿Es cierto que una ingeniería o consultor de estructuras no aporta prácticamente nada a un proyecto de arquitectura?

A la que a través de ejemplos y anécdotas en primera persona respondió con un rotundo no. “La ingeniería de estructuras no es simplemente una “commodity” en el mundo de la arquitectura, sino una parte esencial que aporta ventajas significativas a la construcción de edificios”, afirmó.

“Una buena ingeniería de estructuras puede marcar la diferencia en un proyecto arquitectónico”, insistía. Desde la optimización de la seguridad y la eficiencia hasta la innovación en materiales y técnicas constructivas, los consultores de estructuras son piezas clave en la creación de edificios exitosos y sostenibles.

Uno de los aspectos más destacados de la ponencia fue la importancia de la sostenibilidad en la construcción. En este sentido, se destacó la decisión de comprometerse con la sostenibilidad en la ingeniería de estructuras, un enfoque que concretamente le ha llevado a trabajar con estructuras de madera, híbridas y modulares, entre otras soluciones.

Valiente concluyó que este compromiso con la sostenibilidad no solo implica una mejora en la eficiencia económica de las obras, sino también un impacto ecológico positivo en el entorno. La reducción de la huella de carbono de los edificios es una prioridad en la arquitectura moderna, y la ingeniería de estructuras desempeña un papel fundamental en este proceso.

Descubre el contenido del Foro de estructuras de edificación 2023 al completo en el especial del Anuario ACEStructuras 2023.

Enlaces