Iván Negrín se alza con el Premio de estructuras de edificación de ACIES

23/02/2024

  • La tesis doctoral Optimización metaheurística enfocada en el diseño sostenible basado en fiabilidad y robusto de estructuras híbridas para marcos de edificaciones ha convencido al jurado

 

Los Premios EMA (Excelencia y Mérito Académico) de estructuras de edificación 2023 son una convocatoria dirigida a estudiantes e investigadores con interés en el cálculo de estructuras de edificación.

ACIES presentó esta iniciativa el año pasado con intención de dar visibilidad y reconocimiento la labor de estudiantes en el campo de la consultoría de estructuras y promover el interés de las nuevas generaciones.

La tesis doctoral de D. Iván Negrín, avalada por el Profesor Víctor Yepes Piqueras de la Universidad Politécnica de Valencia, ha resultado la ganadora en esta primera edición de los premios EMA.

Su trabajo, Optimización metaheurística enfocada en el diseño sostenible basado en fiabilidad y robusto de estructuras híbridas para marcos de edificaciones, presentaba una innovación técnica notable que proponía edificaciones aporticadas que mejoren los índices de sostenibilidad de las tipologías actuales.

“Mediante la aplicación de la novedosa metodología de diseño propuesta se busca formular problemas de optimización que exploren en profundidad la posibilidad de construir estructuras mixtas o híbridas. Esto con el objetivo de obtener diseños más económicos, respetuosos con el medio ambiente, de gran impacto social, fáciles de construir y duraderos”, especifica en su trabajo Negrín.

Para alzarse con el premio se valoraba la novedad del trabajo, la innovación técnica y en procesos, los aspectos medioambientales y de reutilización, aportación al gremio y la presentación de la candidatura.

El jurado, compuesto por profesionales como D. Ángel Castillo, director del IETCC-CSIC, D. Laureano Matas, Secretario General del CSCAE, D. Juan Rey, MECANISMO, D. Francisco Valiente, FVAI, D. Miguel Ángel Gil Martí, profesor titular de la Universidad de Sevilla, y D. José Paris, periodista de INTEREMPRESAS, valoró estos parámetros del 1 al 10 y fue el ya mencionado D. Iván Negrín el que consiguió la puntuación más alta.

 

Otros trabajos finalistas de este premio, a los que se hace una mención especial, son:

 

  • Habilitar en colectivo, cooperativa de viviendas de Almenara por Josep Eixeres, UPV.
  • “A vora riu, fes el teu miu”, Proyecto de un habitar cooperativo en Onteniente por Bernardo Esquembre, UPV.
  • Aproximación a las superficies minimales y a las geometrías funiculares para su aplicación estructural en arquitectura por Antonio Morales Universidad de Sevilla.
  • Prontuario de uniones de perfiles de acero con chapa frontal atornillada por Alba Sánchez, UPV.

 

Ficheros