¿Cuáles son las etapas en las que se desarrollan los proyectos de edificación?

Los proyectos de edificación se desarrollan mediante un proceso de trabajo conjunto entre los diferentes agentes intervinientes.

Generalmente, se desarrollan por fases que son incrementales entre sí y, en España, suelen ser las siguientes:

  • Anteproyecto: Es la fase en la que se exponen las grandes líneas y características generales de la obra a fin de proporcionar una primera imagen global de la misma y
    establecer un avance del presupuesto. En esta etapa se desarrollan diferentes alternativas para la realización del proyecto, de forma que se puedan seleccionar la ideas y conceptos que mejor cumplen los objetivos planteados. Este primer documento (Anteproyecto, en general) no requiere ser presentado a las Administraciones Públicas, pero es el punto de partida para la definición del Proyecto Básico.
  • Proyecto Básico: Es la fase del trabajo en la que se definen de un modo suficientemente preciso las características generales de la obra mediante la adopción y justificación de soluciones concretas a nivel de exigencias y prestaciones, las cuales serán desarrolladas en el Proyecto de Ejecución previo a la construcción. Es un documento formal utilizado para obtener las preceptivas licencias administrativas.
  • Proyecto de Ejecución: Es la fase del trabajo que desarrolla el Proyecto Básico, con la definición completa de detalles y especificaciones de todas las soluciones, materiales, elementos particulares, sistemas constructivos, etc. Es un documento de carácter prescriptivo que debe ser entendido por cualquier otro técnico para el desarrollo de la obra.

Enlaces