Estructuras de edificación
La Guía sobre estructuras de edificación es una publicación divulgativa que pone en valor la importancia de las estructuras en edificación.
Introducción
Así como el esqueleto del cuerpo humano soporta la vida sosteniendo los músculos, el sistema respiratorio, circulatorio, o protegiendo el cerebro, los edificios confían su existencia, a lo largo de su vida útil, a una estructura.
Sencilla, o compleja, oculta o visible, de uno u otro material, la estructura habrá sido el resultado de un proceso de diseño en el que un proyectista habrá definido sus elementos esenciales, integrándola a su vez en el programa de la edificación con las demás disciplinas que conforman un proyecto.
Esta Guía de Estructuras de Edificación, producto del esfuerzo conjunto de las empresas de ACIES con otras asociaciones e instituciones ligadas al mundo de la construcción, a las que personalmente les extiendo aquí una vez más mi mayor agradecimiento, pretende dar una respuesta general, integradora y transversal, a muchos puntos que surgen a la hora de iniciar un proyecto de edificación.
La Guía presenta, en forma de preguntas y respuestas, una visión global y amplia del sector recorriendo en su temática puntos de actualidad como el BIM, o recurrentes como los alcances de Proyecto o la delimitación de responsabilidades, aportando a su vez algo de luz en ciertos puntos donde la normativa vigente deja espacios libres.
En estos últimos, el debate intenso dio lugar a un consenso, no sin esfuerzo, que nos ha permitido plasmar en el texto las líneas fundamentales a seguir.
Por último, pero no menos importante, la Guía ahonda a lo largo de sus páginas en la importancia de las estructuras, y dentro de ellas, resalta la labor del Consultor de Estructuras, profesional dedicado al diseño de ese esqueleto de soporte tan importante cuya comparación con el cuerpo humano quiero retomar, porque al final, ¿para quién si no son los edificios?
Contenidos
En estas páginas están disponibles los contenidos más significativos de la publicación:
Conceptos generales sobre estructuras de edificación
- Aspectos técnicos
- ¿Qué tipos de proyectos y obras se llevan a cabo en edificación?
- ¿En qué consiste el proyecto de la estructura de una edificación?
- ¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de proyectar una estructura de edificación?
- ¿Qué debería contener un proyecto de estructuras de edificación?
- ¿Cuáles son las etapas en las que se desarrollan los proyectos de edificación?
- ¿Qué modelo de trabajo se suele seguir en lo relativo a las estructuras de edificación?
- ¿Qué otros modelos de trabajo se emplean actualmente para desarrollar proyectos de edificación?
- Aspectos ambientales y de sostenibilidad
- Aspectos preventivos y de seguridad
Funciones y responsabilidades de los distintos intervinientes
- ¿Qué agentes intervienen en los procesos asociados a las estructuras de edificación?
- Consultor de estructuras
BIM
- ¿Qué implica BIM para las estructuras de edificación?
- ¿Qué beneficios e inconvenientes tiene BIM para el proyecto de estructuras y el proyecto en general?
- ¿Se puede hacer un proyecto de estructuras sin BIM? ¿Cómo especificar el nivel de desarrollo (LOD) en el contrato para un proyecto de estructuras de edificación en BIM?
- ¿Cómo se estructura la información del proyecto de estructuras de edificación en BIM? ¿Qué información tiene que recibir el consultor de estructuras para abordar el proyecto en BIM?
- ¿Tendrán un coste más elevado los proyectos realizados en BIM? ¿Se puede usar BIM como metodología de coordinación de proyectos parciales de responsabilidad individual?
Estudios y trabajos previos
- ¿Cuál es el objetivo de los trabajos previos?
- ¿Qué se resuelve en los trabajos previos para el proyecto, y en particular para el proyecto de estructuras? ¿Quién debe realizar el informe o protocolo de geotecnia?
- ¿Por qué es importante realizar un estudio tipológico y económico de la estructura? ¿Qué actividades y responsabilidades puede asumir el consultor de estructuras de edificación en esta etapa?
Fase de proyecto
- ¿Qué agentes intervienen en la fase de proyecto y qué hace cada uno de ellos?
- ¿Cuáles son los objetivos del proyecto de estructuras y qué etapas tiene?
- ¿Qué tipos de proyectos puede haber en una estructura y qué alcance tiene cada uno de ellos? ¿Qué documentación debe contener el proyecto de estructuras?
- ¿Qué debe contener el proyecto de ejecución sobre el proceso constructivo de la edificación? ¿En qué fase del proyecto puede incorporarse el consultor de estructuras, para qué actividades y con qué responsabilidades?
- ¿Puede firmar el consultor de estructuras un proyecto parcial de estructuras de edificación? ¿Qué documentación mínima debe entregar el consultor de estructuras como resultado de su trabajo en la fase de proyecto?
Fase de obra
- ¿Qué agentes intervienen en la fase de obra y qué hace cada uno de ellos?
- ¿Es necesario disponer de un estudio detallado de apuntalamiento, antes de empezar la obra?
- ¿Qué documentación se ha de generar durante la ejecución de la estructura en relación con el proyecto? ¿Cómo puede ayudar el consultor de estructuras a tomar decisiones en la obra?
Seguros, visados y garantías
- ¿Qué seguros van asociados a una estructura de edificación?
- ¿Quién tiene que visar el proyecto de estructuras de edificación? ¿Qué seguros y garantías debe aportar el consultor de estructuras de edificación?
Mantenimiento y conservación durante la vida útil
Consideraciones especiales sobre rehabilitación
- ¿Qué son y para qué sirven los estudios previos en un proyecto de rehabilitación?
- ¿Qué tipo de estudios de caracterización se pueden subcontratar y quién puede hacerlos?
- ¿Cómo podemos controlar las desviaciones económicas futuras en un proyecto de rehabilitación?
Enlaces
Accede a la publicación completa en: