Radiografía de los procedimientos de contratación pública en España
Presentación
La relevancia económica de la contratación pública en España es indudable. Según la OCDE, representó el 10,5% del PIB y el 23,9% del gasto total de las Administraciones Públicas españolas en 20151. La CNMC ha cifrado en el pasado el peso de la contratación en el 18,5% del PIB (CNMC, 2015), y otras
fuentes estiman un peso todavía mayor.
Adicionalmente, el aprovisionamiento público juega un papel muy importante en la implementación de políticas públicas, sirve para impulsar la innovación, proporcionar servicios públicos de calidad, promover la integración social o incrementar la productividad del país. Afecta a todos los mercados y, como consecuencia, a los precios, la calidad, la productividad y el nivel de bienestar de los ciudadanos.
El documento ha sido elaborado por la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia)
Contenidos
- Marco de análisis
- Análisis cuantitativo de los procedimientos de contratación pública
- Conclusiones
- Recomendaciones
Datos técnicos
Fecha | Febrero 2019 |
Páginas | 65 (A4) |
Tipo | Informe |
Formato | On-line: Esta publicación está disponible al final de esta páginas para todos los usuarios. Regístrese para poder acceder. |
Contenido privado
El siguiente contenido está disponible para todos los usuarios, inicie sesión para poder acceder.
+ info sobre acceso al contenido de ACIES.
Si ya estás registrado como usuario, accede con tus datos a la web de ACIES:
¿Todavía no te has registrado? ¡Todo comienza aquí!