El sector de la construcción crece, los desafíos siguen

El Informe del Sector de la Construcción 2024, elaborado por el Observatorio Industrial de la Construcción, ha revelado una evolución positiva del sector en empleo, número de empresas y volumen de licitación pública.
Con más de 1,4 millones de afiliados y el mayor número de empresas en una década, la construcción se mantiene como un pilar económico clave, representando el 5,3% del PIB y mostrando un crecimiento sostenido en prácticamente todos sus indicadores.
Sin embargo, el informe también advierte sobre retos estructurales que afectan especialmente a los profesionales de la edificación y estructuras. El encarecimiento de materiales, con aumentos de hasta el 40% en productos clave como el cobre o el cemento, compromete la viabilidad de muchas obras. A esto se suma un preocupante déficit de relevo generacional: solo el 10% de los trabajadores tiene menos de 30 años, mientras que crece el número de empleados mayores de 65.
La falta de mano de obra cualificada, la necesidad de revisar la Ley de Contratos del Sector Público y la urgencia de impulsar formación técnica especializada son puntos críticos que el sector debe abordar. El nuevo PERTE de industrialización de la vivienda aparece como una oportunidad para avanzar en sostenibilidad, innovación y profesionalización, elementos cada vez más necesarios en el ámbito de las estructuras de edificación.


