Encofradores y ferrallistas entre los oficios más demandados en la construcción

3/09/2025

En un contexto donde la construcción avanza hacia modelos más industrializados y exigentes, la demanda de encofradores y ferrallistas con experiencia y formación técnica no deja de crecer. Grandes empresas buscan continuamente profesionales capaces de interpretar planos, manejar herramientas específicas y trabajar bajo estrictas condiciones de seguridad y eficiencia.

Además, el auge de infraestructuras sostenibles y proyectos de ingeniería civil de gran escala ha incrementado la necesidad de estos especialistas, que forman parte de las primeras fases críticas de cualquier obra.

Oficios clave en estructuras de hormigón

La construcción de cualquier infraestructura que requiera hormigón armado necesita de dos perfiles altamente especializados:

  • Encofradores, responsables de construir los moldes donde se vierte el hormigón, asegurando que la forma y dimensiones de la estructura se ajusten al diseño técnico con precisión milimétrica.

  • Ferrallistas, encargados de cortar, doblar y montar las armaduras de acero que dan resistencia interna a esas estructuras, fundamentales para soportar cargas y garantizar la durabilidad.

Sin su trabajo coordinado, sería imposible levantar pilares, forjados, vigas, muros o cimientos con la calidad y seguridad que exigen los estándares actuales.

Alta demanda y necesidad de mano de obra cualificada

En un contexto donde la construcción avanza hacia modelos más industrializados y exigentes, la demanda de encofradores y ferrallistas con experiencia y formación técnica no deja de crecer. Grandes empresas buscan continuamente profesionales capaces de interpretar planos, manejar herramientas específicas y trabajar bajo estrictas condiciones de seguridad y eficiencia.

Además, el auge de infraestructuras sostenibles y proyectos de ingeniería civil de gran escala ha incrementado la necesidad de estos especialistas, que forman parte de las primeras fases críticas de cualquier obra.

Una oportunidad laboral con futuro

Formarse como encofrador o ferrallista es una apuesta segura por la empleabilidad. No solo se trata de oficios esenciales en el presente, sino que también serán protagonistas en la evolución del sector, adaptándose a nuevas técnicas constructivas y materiales.

Enlaces: