El valor de los proyectos parciales de estructuras e instalaciones

El consultor de estructuras es la persona o equipo de personas que asesoran al promotor y al equipo de proyecto, en todo lo que concierne a la implantación, contenciones, cimentación y estructura de la edificación en todas las fases, que puede abarcar desde la fase de compra del suelo o edificio, desarrollo del proyecto, ejecución de la obra, mantenimiento y la demolición de la edificación.

La repercusión económica de los capítulos relativos a la contención, cimentación y estructura del proyecto de edificación de nueva construcción supone alrededor del 20% al 25% del presupuesto de ejecución material (PEM) de la edificación -llegando en casos específicos al 30%-, siendo la solidez estructural el factor más relevante en términos de responsabilidad civil recogidos en la LOE.

El consultor de instalaciones es la persona o equipo de personas que asesoran al promotor y al equipo del proyecto en todo lo que concierne a sistemas, opciones energéticas, hidráulica aplicada, ventilación, climatización, electricidad en media y baja tensión, e instalaciones especiales.

El asesoramiento comienza en las fases previas del proyecto de arquitectura, orientando las necesidades del promotor hacia las soluciones más adecuadas, una vez establecidos los objetivos económicos, funcionales, energéticos y de mantenimiento.

La repercusión económica de los capítulos relativos a las instalaciones supone hoy día, alrededor del 30 al 35% del presupuesto de ejecución material, llegando en algunos casos específicos, como hospitales, a superar ampliamente ese porcentaje.

Por tanto, el conjunto de los capítulos relativos a estructuras e instalaciones puede estimarse en al menos un 50% a 60% del presupuesto de ejecución material total de un edificio.

Enlace