Agentes implicados

¿Quién y cada cuánto debe hacer la coordinación BIM?

Por lo general, el agente encargado de la coordinación BIM es el BIM Manager o Coordinador Interdisciplinar BIM.

En cuanto a la periodicidad de las reuniones, será el adjudicatario quien la defina en el BEP, junto con los perfiles que estarán presentes en estas reuniones. Este documento incluirá un calendario de reuniones, que contendrá como mínimo las reuniones técnicas entorno a los modelos BIM, programadas en función de factores como el proyecto, los agentes o los roles, pudiendo ser, por ejemplo, diarias, semanales, mensuales, o tres veces a lo largo del proyecto.

Será responsabilidad del BIM Manager potenciar el uso del modelo BIM en estas reuniones para fomentar la coordinación y transmisión del avance del diseño.

Por otro lado, se recomienda que, desde un principio, se haga un intercambio de la información contenida en el modelo por parte de los agentes implicados en su diseño al menos dos veces al mes. Estas actualizaciones se compartirán a través del Entorno Común de Datos

¿Qué responsabilidad tiene un BIM manager o Coordinador interdisciplinar BIM?

El BIM Manager es el gestor de la información del modelo y se encarga de la interlocución frente al responsable del contrato en todos los aspectos relacionados con el proceso BIM. Según la envergadura del proyecto, puede llegar a haber uno por disciplina.

Este agente es nombrado por el equipo de gestión del proyecto y aprobado por el promotor o cliente, encargándose de coordinar la implantación correcta de la metodología, el modelaje, la generación de contenidos y los recursos, asegurando la integración y la calidad de los modelos y las disciplinas para vincularlos a un modelo común.

Sus responsabilidades son:

  • Garantizar un uso correcto del Entorno Común de Datos y del entorno tecnológico.
  • Favorecer y asegurar que se cumplan los usos BIM establecidos
  • Coordinar el modelo BIM, en el que aparecen todas las disciplinas
  • Contar con la experiencia y conocimientos técnicos necesarios de gestión
  • Favorecer el intercambio de los modelos entre los miembros del equipo
  • Crear y mantener las plantillas personalizadas y configuradas específicas del proyecto
  • Gestionar cambios y el control de calidad del modelo para su integridad y cumplir los estándares
  • Validar los protocolos BIM y el modelo, proponiendo su estructura, taxonomía y tipología
  • Coordinar la definición, implementación y cumplimiento del BEP
  • Aplica los flujos de información definidos para el proyecto
  • Abogar por el cumplimiento de los requisitos de información del cliente
  • Realizar el apoyo técnico en la detección de colisiones
  • Otros que se puedan definir en este rol según el BEP

¿Deben estar presentes en las reuniones de coordinación todas las disciplinas?

Las reuniones de coordinación se organizan en base a diversos factores, en función de las necesidades de la etapa proyectual en la que se encuentre el edificio. Entre estos factores aparecen las especialidades que participan, ya que no siempre se requerirá que todos los agentes estén en una misma reunión.

 

Enlaces

Accede a la publicación completa en:


Ayúdanos a mejorar

Si tienes una sugerencia sobre este contenido, detectas cualquier errata o simplemente nos quieres hacer llegar comentarios o propuestas, puedes usar el siguiente formulario para contactar con ACIES.

Para contactar con ACIES, rellene y envíe el siguiente formulario.

Al enviar el formulario, recibirá automáticamente un correo con la copia de su solicitud.