¿Con qué objetivo y para qué puede utilizar BIM el promotor?

El promotor puede aprovechar los usos BIM:
- Para tener un control elevado de las mediciones y las superficies, además teniendo una visualización de ambos clara sobre el propio modelo además de tablas numéricas.
- El Entorno Común de Datos (o ECD) permite que siempre se muestre el estado más actualizado del proyecto en todas sus fases, evitando que se visualicen versiones antiguas.
- Poder tener un repositorio de la información con un control de accesos según el rol que desempeñen en el proyecto.
- No tener la necesidad de instalar un programa especializado para acceder al modelo, simplemente con un navegador web puede acceder y hacer las revisiones directamente sobre el documento de forma colaborativa.
- Revisar la normativa sobre el modelado con reglas para comprobar automáticamente todos los elementos del proyecto, como ratios de iluminación, accesibilidad, superficies mínimas, etc. cumpliendo los criterios propios de diseño.
- Automatizar la revisión de instalaciones en el modelado para reducir los imprevistos en obra.
- Al salir todos los datos del mismo modelo, se puede garantizar que los entregables tienen una gran consistencia y se evitan errores, especialmente de diferencias de superficies.
- Se puede aprovechar el modelo BIM para la comercialización mediante renders realizados rápidamente sobre él.
- Facilita la planificación y coordinación de los trabajos (4D).
- Facilitar el control de costes (5D).
- Para digitalizar la administración, siendo esta además una de las voluntades de la comisión europea. Esto haría que, al presentar un proyecto en BIM, se pueda presentar digitalmente, además de que contenga todos los parámetros urbanísticos no interpretables en tiempo real, con lo que permitiría agilizar los trámites, como son las licencias.
Enlaces
Accede a la publicación completa en:

Ayúdanos a mejorar
Si tienes una sugerencia sobre este contenido, detectas cualquier errata o simplemente nos quieres hacer llegar comentarios o propuestas, puedes usar el siguiente formulario para contactar con ACIES.


