¿Es conveniente usar el modelo BIM durante la construcción?

Cuando se realiza un proyecto en BIM, hay una gran cantidad de datos coordinados y concentrados en una misma herramienta que, en fases posteriores a su diseño, son muy útiles.

Actualmente, muchos modelos realizados con BIM se detienen en la fase de proyecto y no continúan en la fase de construcción. No utilizar el modelo en las siguientes fases hace que esta metodología pierda gran parte del potencial que tiene. En el caso de que simplemente se quiera realizar un modelo 3D sin contar con todos los beneficios de la metodología que quedan plasmados en el punto 4.2, es mejor hacerlo mediante herramientas específicas para ello.

El resultado de utilizar el modelo BIM durante la construcción -dado que las decisiones, en vez de tomarse en la fase de obra, se toman antes, en la fase de proyecto- es que se anticipan potenciales incidencias del proyecto y permite tomar decisiones avanzando las soluciones, con lo que facilita la detección de posibles incidencias.

¿Se deben enriquecer los modelos As Built en la fase de construcción?

Para que al modelo se le pueda sacar todo el beneficio que permite trabajar mediante la metodología BIM, es recomendable actualizar el modelo con toda la información recogida a lo largo del proceso de construcción.

La integración de estos datos en el modelo permite un mejor rendimiento en la fase de explotación del activo, entrando en aspectos como la reducción de los costes derivados y
una mayor eficiencia energética del edificio.

La información necesaria para la fase de construcción en cuanto a instalaciones, no sólo debe enriquecer los modelos, sino que es fundamental hacerlo, ya que supone una gran cantidad de datos que facilitan un desarrollo correcto.

El uso de BIM se debe poner en valor a lo largo de todo el ciclo de vida del edificio, dándole cabida en el pliego, en el contrato, haciendo un seguimiento continuado del modelo As Built -al igual que se hace de la obra- y haciendo partidas presupuestarias de la actualización de este modelo. Hasta que todo esto no entre en valor, se aumenta la complicación de integrar estos procesos en la obra.

 

Enlaces

Accede a la publicación completa en:


Ayúdanos a mejorar

Si tienes una sugerencia sobre este contenido, detectas cualquier errata o simplemente nos quieres hacer llegar comentarios o propuestas, puedes usar el siguiente formulario para contactar con ACIES.

Para contactar con ACIES, rellene y envíe el siguiente formulario.

Al enviar el formulario, recibirá automáticamente un correo con la copia de su solicitud.