¿Qué significa trabajar en modo colaborativo?

El trabajo colaborativo se basa en la generación de información coordinada a través de un proceso de desarrollo del proyecto en el que todos los agentes involucrados participan y obtienen beneficios compartidos de los trabajos generados a lo largo de todo el proceso.
Para ello, es necesario que todos los agentes participen utilizando un método de comunicación establecido y accesible, y generen la información mediante principios básicos de trabajo colaborativo acordados, basados en contenedores de información.
Estos principios básicos de colaboración empiezan por:
- Utilizar una tecnología competente.
- Contar con un Entorno Común de Datos adecuado.
- Acceder de una forma segura a la información en todo el proceso.
Además, deben acordarse una serie de requisitos para propiciar un Entorno Común de Datos (ECD) funcional y una calidad de información adecuada:
- El formato en el que se presente la información y los entregables.
- Cómo se estructuran el modelo y la información.
- Los atributos con los que contarán los metadatos.
El ECD es la base en la que se erige el trabajo colaborativo en todas las etapas BIM, siendo la fuente de información en la que se recopila, gestiona y difunde la información generada.
Para generar este entorno, se acuerda la plataforma en la que estará soportado y la estrategia de flujo de la información.
Enlaces
Accede a la publicación completa en:

Ayúdanos a mejorar
Si tienes una sugerencia sobre este contenido, detectas cualquier errata o simplemente nos quieres hacer llegar comentarios o propuestas, puedes usar el siguiente formulario para contactar con ACIES.


